Mostrando entradas con la etiqueta Aplicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aplicación. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de septiembre de 2013

Proyecto: Las Hadas y los Duendes en Publicación Digital. Distintas plataformas para publicar en formato libro.

Hoy os dejo un libro recopilatorio de un proyecto que trabajamos en 3 años hace dos cursos. Se trata del proyecto "Las Hadas y los Duendes" y está basado en la propuesta de la editorial Santillana, aunque nosotros le aportamos nuestro propio toque. Se desarrolló durante el primer trimestre de Infantil 3 años y resultó todo un éxito. Los niños, los padres y los maestros disfrutamos mucho durante su realización.

El libro es el resultado del escaneo del único ejemplar que tengo, que está en forma física, pues el archivo original lo perdí tras el robo de mi ordenador. Este libro era el que se pasaba de familia en familia cada varios días para compartir y disfrutar todo lo que habíamos trabajado.

Los archivos escaneados se han pasado a la plataforma ISSUU, donde puedes convertir cualquier archivo word, pdf, etc., en una publicación web interactiva, como de un libro digital se tratase.

Hay otras plataformas para publicaciones online, como Scribd, Slideshare o Calaméo. Pero a mí me ha gustado más Issuu.


Aquí tenéis el libro. Si pincháis directamente en la imagen, se expandirá y podréis elegir verlo a pantalla completa. O pinchando en el enlace abajo a la izquierda.

Libro viajero Proyecto sobre Las hadas y los duendes.





Para comparar, aquí tenéis la misma publicación en Calaméo. Si pincháis en el título de arriba, aparece un icono con la publicación y pincháis sobre él, y saldrá en grande para que podáis verlo con detalle.

Publish at Calameo or read more publications.




A ver si tengo tiempo y puedo añadir más cosillas relativas a este bonito proyecto.

lunes, 9 de septiembre de 2013

Clipzine: para recopilar y coleccionar imágenes interactivas de forma rápida.

Para matar el rato de espera y bicheando por la red, he encontrado un programa que se llama CLIPZINE, y así se describen ellos en inglés:

The CLIPZINE is a content curation platform that you can curate and create a stylish reusable sharable portable content.

No sabría traducirlo exactamente, sería algo así como "una plataforma de recopilación donde se pueden crear y organizar con estilo contenidos movibles que se pueden compartir y reutilizar". Por favor, alguien más ducho en Inglés que me ayude, que la frase en sí me parece un poco galimatías. Es más, creo que no he cogido bien el sentido.

En fin, yendo al grano. La cosa es registrarse y luego puedes hacer algo como "pinear", pero en lugar de eso, eliges la página o imágenes que quieras, y los unes en un collage interactivo, donde puedes acceder a la fuente de origen.

No es muy intuitivo que digamos, pues llevo un rato intentando que me salga todo junto en una página pero no lo consigo. Está en la versión Beta, así que tendrá que mejorar.

Trasteando, he hecho la prueba con nuestro Pinterest Infantil Por Proyectos y esto es lo que ha salido. Pinchando en la imagen, vais a la fuente. Abajo del collage, sale la palabra "next" en gris. Si pincháis en ella, pasáis a la siguiente página recopilatoria.

PINTEREST INFANTIL POR PROYECTOS (carlamaestrainf) on Pinterest

Imágenes de las portadas de los tablones de los distintos proyectos que estamos recopilando en Pinterest Infantil por Proyectos a modo de banco de recursos donde acudir y encontrar ideas.


Se pueden hacer "zines" (o sea, recopilaciones interactivas de imágenes como la que os presento) de diversos temas. Hay algunos muy bonitos en la página, como colecciones de libros, decoración, deportes, etc.

Nuestra página de Pinterest Infantil Por Proyectos tiene estas portadas. Si pincháis en cada foto, os llevará a la colección de imágenes del proyecto. Pero antes de pinchar... ¿adivináis de qué trata cada proyecto?



jueves, 22 de agosto de 2013

La aplicación Tagxedo y sus posibilidades interactivas.

 
Hoy seguimos con TAGXEDO, el programa sobre la nube de palabras del que os hablé en una entrada anterior. El nombre se pronuncia algo así como "taxido", y si mi intuición no me falla, es un juego de palabras donde se unen las palabras TAG (etiqueta en castellano: las palabras clave de un sitio web-) y TUXEDO, que en inglés significa el traje de esmoquin. Es decir, es un programa para crear nubes de palabras "con estilo".

El programa está en inglés y no hay versión en español, pero su interfaz es muy intuitiva y una vez que has probado varias veces, aprendes a manejarlo con rapidez.
 
Me ha llamado mucho la atención y creo que ofrece muchas posibilidades para trabajar diferentes áreas, entre ellos, la lectura por ejemplo, tanto con nivel de Infantil como con Primaria. La última vez, vimos en una entrada anterior una imagen en formato .jpg, con lo que el resultado final fue un dibujo hecho con palabras.
 
La versatilidad de este programa hace que puedas realizar nubes de palabras con todo tipo de formas, colores, tipos de letra, resaltados, palabras a elegir, etc., pudiendo así crear unas presentaciones muy atractivas e interesantes, además de poder personalizarlas con tus propias aportaciones (usar tus dibujos o tus tipos de letra que tengas en tu ordenador).
 
Estos dibujos pueden servir para adornar la clase, distintos objetos, realizar carteles..., y ser muy apropiados para trabajar las grafías, la lectura, conceptos, ideas principales relacionadas con una forma o dibujo en cuestión, etc. En la red pululan cientos de propuestas muy interesantes.
 
Tras una primera incursión, he querido profundizar en sus posibilidades interactivas. Es decir, la nube de palabras que genera TAGXEDO ofrece la posibilidad de pasar por encima el ratón e interactuar con las palabras que se resaltan. Así la experiencia puede ser más interesante, pues podemos focalizar sobre una palabra que nos interese, resaltarla con el ratón, y enlazar a otro sitio que pueda ofrecernos más información sobre la palabra en cuestión.
 
Además, TAGXEDO asigna el tamaño de las palabras según el número de veces que aparecen en el texto o página web que nosotros hayamos seleccionado para crear la nube, o asignarlo nosotros eligiendo las palabras que queramos.
 
Luego, podemos incrustar (embed) el resultado en nuestra página web, blog, site, etc., para que siga siendo interactivo en él, o simplemente guardarlo como una imagen como hice en mi anterior entrada.
 
Aquí tenéis el resultado de una nube de palabras interactiva con TAGXEDO hecha con palabras de mi blog. En este caso cada palabra enlaza con sus resultados en Google. Pasad por encima el ratón y la palabra se resaltará: 
 




En la web de Marilina y las Tic aparece información muy interesante sobre este programa, entre ellos un vídeo realizado por Totemguard y un monográfico muy interesantes para conocer más en profundidad este programa:

Vídeo realizado por Totemguard.




TAGXEDO AN ITS INTERACTIVE POSIBILITIES

We´ll carry on in this post talking about a "word cloud" application that I have mentioned before in a previous post:  TAGXEDO.

My intuition makes me think that the name TAGXEDO comes from a word game: TAG+TUXEDO=TAGXEDO, a program wich you can use to create "sytlish word clouds".

I found this program very interesting and I believe that if offers many possibilities for working on different educational areas, both in Preschool and Primary or higher levels. In my last post, I showed you a JPG image file: It was a drawing made with words.

The versatility of this application allows you to create word clouds with all kind of shapes, colours, fonts, highlights, words to choose, etc., so you can get stunning and very interesting presentations. Furthermore, you can personalize your creations with your own stuff, like drawings or fonts that you have in your computer.

These TAGXEDO compositions can be very useful for decorating your classroom, different kind of objects, making boards (posters, signs...), and besides, the can be appropriate for working on the reading skilss, observing graphics, analizing concepts or main ideas related to a special shape or drawing, etc.

You can find tons of information and suggestions on the Internet.

After trying the first time in my last post, I wanted to explore the interactive possibilitiees, wich means that you are able to put the mouse on any word of the cloud and It´ll highlight itself and, if you click on it, you will be sent to any other side of the web wich can give you more information about that word.

Moreover, TAGXEDO size the words depending on how frequently it appears in the text or webpage that we have selected to create the wordcloud, or we can even select it by our own preferences.

Then on, we can embed the result in our blog, webpage, site, etc., and we have the option to choose if we prefer to show it simply as a picture, or as an interactive wordcloud.

Here you have the second example made with words of my blog. In this case, the words are linked to Google results (put the arrow on the word and it´ll be highlighted).


sábado, 17 de agosto de 2013

¡¡Cómo mola TAGXEDO!! - TAGXEDO rocks!!

Bicheando por la red, he topado con una aplicación muy bonita y que ofrece un montón de posibilidades en diversas áreas. Se trata de una página que dispone una serie de palabras en formas diversas, con lo que pueden quedar diseños muy bonitos.

Además, el resultado puede ser interactivo y funcionar como las típicas "nubes de palabras". Todavía estoy viendo cómo funciona pero a primera vista me parece una aplicación muy resultona.

Parece que tiene cientos de utilidades: desde decorar tazas o camisetas, hasta crear mapas conceptuales con formas geográficas, por decir dos ejemplos.

El programa en cuestión se llama TAGXEDO.

En el blog de TotemGuard podéis encontrar 12 ideas para utilizar Tagxedo en el aula TIC.

Yo he hecho mi primera incursión y me ha salido este precioso corazón que dedico a mis niños de este curso 2012-2013.

¿Encontráis vuestro nombre?



Las palabras se disponen aleatoriamente en orden, color y tamaño. Por si alguien se ve muy grande o muy pequeñito. Ha sido el programilla. Por mí os hubiera puesto a todos grandes grandísimos.

¡Un beso a mis niños! ¡Muaaaaaaac!