Mostrando entradas con la etiqueta letra p. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta letra p. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de mayo de 2013

Petra Comeletras se comera la letra M, m. Direccionalidad de las grafías. (ACTUALIZADO)

Esta semana que entra del 6 al 10 de mayo, nuestra comedora de letras Petra nos pide que le traigamos muuuuuchas letras M, m.: recortes, pegatinas, figuritas, cartulinas adornadas, textos escritos por ellos, rodear la letra de cualquier oración, grafías, etc.

Next week from 6th to 10th May, our Word Eater Petra requests us to bring many, many, many letters M and m.: cuts, stickers, figurines, adorned cardboards, texts written by them, sentences made by those letters, spellings, etc.

 
 
Aquí tenéis a la señora de la montaña de letrilandia:
 
Here's the lady of the mountain of Letterland :
 
 

Recordad que cuando escriban, los niños han de seguir con cuidado la direccionalidad de la m correcta. Enseñadle los movimientos que hay que hacer para reproducir la letra. Podéis por ejemplo, hacer que repasen en la pantalla mismo con el dedo el recorrido de las letras. O sobre un modelo que escribáis en un papel:

Remember when you write, the children must be careful to follow correctly the directions of the m. Show them the movements you need to reproduce the letter. For example you can go over it with your finger following the route of the letters. Or on a model that you write on a piece of paper:
Sobre la M mayúscula, hay algunos que la comienzan arriba y otros abajo. En realidad da lo mismo si la hacen bien.
 
¿Recordáis los pasos que os enseñé que utilizamos para aprendernos y memorizar la grafía de las letras?

- Observamos y analizamos el modelo.
- La repasamos con el dedo.

- Hacemos el recorrido en la alfombra con nuestro propio cuerpo para adquirir mejor noción espacial.
- Lo sentimos en nuestra espalda.
- Lo escribimos en la espalda de nuestros compañeros.
- La repasamos en distintas superficies
...

Y os pongo un vídeo de otra manera diferente que complementa a los demás. Escribirla en el espacio. Lo podéis imitar en casa:



Of the capital letter M, there are some that start from up, downwards and others from down, upwards. If they do it correctly it does not really matter which way.

Do you remember the steps I showed you which we use to learn and to memorize the graphical symbol of the letters?

- Let us observe and analyze the model.

- Let us review with our finger.


- Let us move our own body on the carpet to feel better space notion.
- We feel it in our back.
- Let us write on the back of our companions.
- Let us do it again on different surfaces
...
And here is a video in a different way which complete the others. Tracing the letter on the space. You can imitate it at home:



 

 
En clase jugamos a usar el "dedito mágico" que mojándolo en pintura de colores imaginaria y trazando la letra en el aire, hace que aparezca la letra en la pizarra (Marta está a mi lado porque era la encargada y luego le tocaba hacer algunas actividades en la pizarra).
 
Los niños han de recordar con qué mano escriben para pintar, con lo que trabajamos también la lateralidad. Los zurdos ya saben perfectamente que utilizan la mano contraria que la de los demás. Y con su dedo, "pintan" la letra. Algunos, en lugar de pintar en el aire, se sienten más cómodos haciéndolo en la mesa. Otros se despistan y se les va la mano, pero es normal, no hay que preocuparse. Es cuestión de practicar con cuidado.
 
Una cosa que me hace gracia es que les encanta que haga las letras gigantescas. Lo mas grande que quepa en la pizarra. Siempre me piden que la haga más y más grande. Y se ríen mucho con ello.
 
En el vídeo aparece la letra p, pero lo solemos hacer para todas las letras y los números. A mí me gusta también que hagan el "arcoíris" con una letra o un número grande, que es repasar muchas veces por encima con distintos colores la misma grafía. Al final queda un arcoíris muy colorido.
 
Ah, y vuelvo a repetir como en la mayoría de los vídeos, no me miréis mucho, que a veces la seño hace muchas tonterías en clase y no se da cuenta de lo estrambótico que queda en un vídeo. Lo importante son los alumnos ;-) 
 
Y ya nos ponemos con las fichas.
 
Aquí tenéis las fichas nuevas de la letra m:
 
 
Fichas de repaso y ampliación de la letra de la semana pasada, la P:
 
 
Fichas hechas por la Seño Carla para:
 
1. Trabajar la letra de esta semana: M, m.
2. Ampliar y repasar la letra de la semana pasada: L, l.
3. Ampliación de lectura con las vocales, p, l, m y s., y dibujos.
 
 
 
Estas últimas son un poquitín más difíciles, ya lo sabéis. Quien pueda que las haga, quien no, que haga las de los grupos anteriores. Por cierto, que se me ha colado la "d" en la ficha de lectura, pero no os preocupéis. Le decís que es la d y cómo se lee, lo entenderán y lo pillarán perfectamente. Lo importante es que sean capaces de leer lo demás y entiendan lo que leen.
 
 
In our class we use to play with our "magic fingers". By soaking our fingers in imaginary colored paints we draw letters in the air, and it makes the letters appear on the board (Marta is on my side because that day she was the helper of the teacher and she had to do some activities on the board).

The children have to remember with which hand they paint, so we also work laterality. The lefties already know perfectly that they have to use the opposite hand than the others. And with their fingers, they "paint" the letters. Some, instead of painting in the air, they feel more comfortable to do it on the table. Others are distracted and don´t make it very properly, but it is normal, do not worry. It's a matter of practicing carefully.

One thing that amuses me is that they love to make giant letters. As big as possible, as long as it fits on the board. They always ask me to do bigger and bigger. And they laugh a lot with it.

The video shows the letter p, but we usually do for all letters and numbers. I also like to make the "rainbow" with a letter or a large number, it is often reviewed with different colors over the same spelling. In the end the rainbow is painted with beautiful colours.

Oh, I repeat again like in other posts, as in most of the videos, please do not concentrate on me, the teacher sometimes makes foolish things in front of the class and did not realize how bizarre it is on the video. The important thing is the students ;-)

And now we start with the worksheets.





The latter is a little bit more difficult. Whoever is able to do, please do, who is not able to do, do the previous group before. By the way, the letter "d" has slipped in the card reader accidently, but do not worry. Just say it´s the letter d and how it is read, and they´ll understand perfectly. The important thing is to be able to read and understand what they read.


ACTUALIZACIÓN: FOTOS DE NUESTRAS M












viernes, 26 de abril de 2013

Petra Comeletras se comerá la L, l a partir de este lunes (ACTUALIZADO)

Esta semana que entra, del 20 de abril al 5 de mayo, Petra Comeletras va a comerse la letra L mayúscula y minúscula.




Tiene muuuucha hambre y dice que los niños no le traen suficiente y se queda con hambre. Que le gustaría algún postrecito de vez en cuando. Madre mía, ¡cómo come nuestra Petra!

Así que ya sabéis, todos manos a la obra que se nos van acumulando las letras y estamos subiendo el ritmo ¡ya es el tirón final!

Con el proyecto de Petra ya sabéis que lleváis una hojita para leer y una mayúscula para adornar, pero eso no quiere decir que se quede solo en eso. A Petra le gustan mucho las l minúsculas y todo tipo de cosas relacionadas con la letrita.

Repasadme bien en casa las letras para que no se quede nadie muy descolgado. Os dejo fichitas por si queréis trabajarlas durante el finde o durante la semana. Las pueden traer a clase en cualquier momento y así la seño ve lo bien que lo hacen:

Aquí están las fichas nuevas para la letra L:

Fichas letra L

Estas fichas son algo más difíciles y son para ampliar el dominio de la grafía de la p minúscula:

Repaso y ampliación de la letra P

Aquí están las fichas que ha hecho la seño:

1. Para trabajar la letra L que es la que toca esta semana. Recuerdo que las que hace la seño Carla es para los más valientes ;-).

2. Para leer y dibujar con vocales, P, L M y S. Estas vienen bien para que desarrollen el dibujo aparte de la lectura.

3. Para ampliar la letra P (estas son más difíciles, hacedla solo si han hecho las otras o las mías de repaso o si tienen facilidad con la escritura)

Aquí están las 3 juntas:

Fichas seño Carla escritura L, lectura y dibujo P, L, M y S, y ampliación P.



ACTUALIZACIÓN: ¡SÍ QUE HA COMIDO PETRA MUCHAS L ESTA SEMANA PASADA!

En realidad la seño ha estado esta semana solo un par de días en clase, pero han ido llegando muchas L, l. Seguro que estos últimos días habéis traído más.

Os pongo fotillos de las L, l que nos habéis traído tan chulas ¡Petra se va a poner muy gordita!

Lucía M. adornó su L con unas bolitas preciosas

Pedro lo coloreó muy bonito

Coraima también utilizó lápices de colores

Raúl trajo la L también muy chula

A Miguel Ángel le encanta escribir, y no solo letras L sino de todo tipo ¡bravo!

María C. trajo una cartulina preciosa adornada, la L mayúscula y las fichas hechas que la seño cuelga en este blog. También trajo las de Lucía, que estaba malita la pobre ¡son unas dos campeonas!

Más letras escritas de Miguel

Muuuuuchas L, y l que hizo Raúl. ¡Ya las hace muy bien de tanto practicar!

Daniel trajo una L mayúscula y otra minúscula y dos fichas más ¡muy bien Daniel! ¡Qué trabajador!
 
 

jueves, 25 de abril de 2013

Petra Comeletras está comiendo esta semana la letra P, p.

Esta Petra ha dicho que tenía mucha hambre de letras P y p, y los niños han traído algunas para que se las coma:

Mara trajo una preciosa P adornada con papelitos de colores

Marta y Lucía C. sendas fichas con dibujos de palabras que empiezan por P

María C. también traía su ficha

Pedro la hizo con pintura, palabra que también empieza por p, por cierto

Lucía A. también trajo la P para Petra Comeletras

Miguel Ángel también hizo muchas letras p

La seño pensaba que Marta le traía todo ese dinerito para regalárselo y comprarse muchos regalos, pero al final resulta que ¡eran de mentira! ¡qué bromista! ¡si es que eran para Petra!

Sí, sí, resulta que esos billetes traen una letrita P muy pequeñita que Marta rodeó con un boli.
 
 
MÁS DIFERENCIAS, O PODRÍAMOS DECIR AL REVÉS: BUSCA LAS SIMILITUDES


Hoy teníamos a dos orgullosos aficionados del Málaga C.F.:


¿Qué similitudes encontráis entre ellos dos? es decir: ¿en qué se parecen?


ACTUALIZAMOS HOY VIERNES

¡Siguen viniendo letras P y p ya la clase! los que todavía no hayáis traído letritas ¡animaos!





domingo, 21 de abril de 2013

Petra Comeletras se come esta semana las letras P y p

Esta semana que entra cambiamos la letra ¡Petra ya está hinchadita de E y e, y ya no quiere mas! ahora nos dice que tiene mucha hambre de letras p, así que todo aquello que los niños puedan traer de casa relacionado con la letra p ¡se lo comerá con mucho gusto!

 
 
Os dejo unas fichas para la grafía de todas las vocales. Ya las estamos uniendo:
 

Escribir todas las vocales


Fichas para la letra P y p:

Escritura letra p


Aquí hay 2 fichas que ha hecho la seño Carla para que leáis, dibujéis lo que leáis y escribáis la p (esta última es para los más valientes):

Ficha seño carla lectura-dibujo L M S P y escritura p+vocales

Creo que aquellos a quienes les guste trabajar con sus hijos tienen más que suficiente para toda la semana. Os recuerdo que hemos metido la directa y todo lo que hagan ellos en casa repercutirá positivamente en su avance.

Si por lo que sea no tenéis oportunidad de imprimirlas, podéis al menos observarlas como modelo y hacer las vuestras propias a mano o a vuestra manera. O comprar el método del País de las letras 2 o El jardín de las letras consonantes 1. Lo que os sea más cómodo.

Finalmente, os cuento que esta semana hemos hecho muchas cositas en clase: hemos comenzado un proyectito sobre los gusanos y otro sobre germinar una planta. Pero como ya os decía en otra entrada, se me acumulan las cosas y no me da tiempo de ponerlo todo. La seño también tiene muchas "fichas" que hacer y estudiar para sus exámenes.

Intentaré teneros al día, pero me perdonaréis que quizás le dedique menos tiempo al blog. Aunque vamos, me encanta hacerlo y dude que pare.