Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de noviembre de 2013

Un poco de Psicomagia escrita

He querido hacer una pequeña recopilación de los vídeos de Cristóbal Gomez Mayorga porque sus aportaciones me parecen muy útiles para cualquier maestro de Infantil. Así que aquí os dejo algunas dinámicas que nos describe en sus vídeos para que podamos recurrir rápidamente a ellas sin tener que ir buscando por los vídeos anteriores:

Los niños de 3 años, que llegan inseguros al incorporarse por primera vez a su colegio, necesitan convertirse en seres sociales para sentirse unidos y pertenecientes a un grupo. Jugar con un paracaídas se convierte en un elemento psicomágico.

Aquí hay una canción psicomágica para la creación de la identidad:

Pepe, Pepe, se parece a su papá,
cuando entra, cuando sale,
al subir y al bajar.
(Suben a una silla y pasan por un aro)
 
¿Cómo te llamas? Dicen su propio nombre, a quién se parece (mamá o papá). Eso les llena de alegría: Reafirman su identidad y han traído a su papá o mamá a la clase.
 
Una retahíla con los dedos de la mano que van al colegio. Esto les ayuda a identificarse y transformar sus relaciones con la escuela:
 
BOSTEZAMOS: ¡Uaaaaaaaaaaaaah! ¡Hola soy el meñique y voy a ir al cole! ¿Pero yo solo?
No, voy a llamar al dedo Anular... ¡¡Anulaaar!! ¡Despierta!
¡Uaaaaaaaaaaaah! ¿Qué pasa, qué pasa?
¡Que vamos a ir al cole!
¿Pero vamos a ir los dos solos?
No, vamos a llamar al Corazón... ¡¡¡Corazóoon, Corazón!! ¡Despierta!
¡Uaaaaaaaaaaaah! ¿Qué pasa, qué pasa?
¡Que vamos a ir al cole!
¿Pero vamos a ir los tres solos?
No, vamos a llamar al dedo Índice... ¡¡Índice, Índice!! ¡Despierta!
¡Uaaaaaaaaaaaah! ¿Qué pasa, qué pasa?
¡Que vamos a ir al cole!
¿Pero vamos a ir los cuatro solos? (CONTAMOS LOS DEDOS)
No, vamos a llamar al dedo Pulgar... ¡¡Pulgar, Pulgar!! ¡Despierta!
(REPETIMOS TODOS JUNTOS)
¡¡Pulgar, pulgar!! ¡¡Despiertaaaaaa!!
¡Uaaaaaaaaaaaah! ¿Qué pasa, qué pasa?
¡Que vamos a ir al cole!
¿Los cinco?
¡Síiiiiiiiiiiiii! ¡Nos vamos, no vamos! ¡Adiooooooooooooooooooooooos!
 
 
Otra retahíla:
Yo me llamo Carolina
Tipi tipi ti
tipi tipi ta
y soy una muñeca de cristal.
 
Y yo me llamo Pepona,
toma, toma, toma,
toma, toma, toma,
y soy una muñeca
de goma.
 
Media clase hace de Carolina y media de Pepona. Y luego dejamos elegir quién quiere ser Carolina y quién quiere ser Pepona. Seguimos creando identidades.
 
Otra canción psicomágica:
Corre trencito, corre por el campo
corre, se para en cada estación.
Aló, aló, que sube este señor... ¿Cómo te llamas? Sole (nombre del alumno)
¡Pues sube al tren!
 
Y así se van uniendo de uno en uno. Con este juego nos cogemos, nos tocamos y vamos formando parte de un grupo.
 
Para aludir a lo emocional y los sentimientos, podemos cantar a la vez que enseñamos los números:
 
5 ratoncitos grises
Que bailaban bien el tui
Vino un gato grande
Fijo lo miró, y ¡aum! y uno se comió

¿cuántos quedan?

4 ratoncitos grises (ídem)

3 ratoncitos grises (ídem)

2 ratoncitos (ídem)

1 ratoncito gris
Que bailaba bien el tui
Vino un gato grande
Fijo lo miró y….

¡¡¡Se escapó, se escapó, se escapó!!!

(Nunca nos olvidemos de que el pequeño siempre se tiene que escapar).
 
En los vídeos de la entrada anterior podéis escucharlos de la voz de Cristóbal, con sus tonalidades y ritmos. Veréis que graciosos son. No me extraña que a los niños les encante.
 
 




martes, 13 de agosto de 2013

Hoy hay acceso gratuito a todos los juegos de Pipo Club hasta las 18:00

Como mucho ya sabéis, me encantan los juegos digitales de Pipo. Creo que son muy educativos y hay una gran gama para elegir para todas las áreas y edades.

Hoy tenéis acceso a todos los juegos de la plataforma online de Pipo hasta las 18:00. Es una buena oportunidad para probarlos. Podéis ir mirando los que mejor se adapten al nivel madurativo de vuestros hijos.

También hay aplicaciones para móviles.

Aquí os dejo el enlace a la página. Pinchad en la imagen:


Las demo están en el cuadrado violeta abajo a la izquierda.

También hay version en inglés.

¡Disfrutadlo!



As you already know, I love Pipo´s digital games. I think they´re very educational and there is a good range of games you can choose for any subject or level.

Today you have free access to all the games in its webpage until six o´clock in the afternoon. It´s a good chance to try them. You can choose the games that are best for your children´s level and age.

You can find apps for your mobile phone too.

Here you have the link to the webpage. Click on the image above.

Then click on the purple rectangle wich says DEMO, at the bottom-left.

There is an English version for English speakers.

Enjoy!!


domingo, 7 de julio de 2013

Trabajamos las normas en los juegos: Un juego de las sillas diferente.

Un día a la seño Yolanda y a mí se nos ocurrió que podíamos trabajar hábitos de autocontrol, normas regladas de juego y sobrellevar la capacidad de frustración mediante el sencillo JUEGO DE LAS SILLAS.

A estas edades, a nuestros niños a veces les cuesta entender que han perdido un juego, o tienen que retirarse en un momento determinado, y están en pleno proceso de aprendizaje de participación en juegos comunes donde hay unas reglas que cumplir.

Este juego de las sillas se ha variado un poquito: lo que hacemos es permitir que participen todos por turnos dejando el mismo número de sillas durante un tiempo, y un niño de más. Y cada vez que pierde uno, vuelve a su mesa y sale el siguiente, y así sucesivamente. Poco a poco vamos quitando sillas hasta que al final todos han participado y hay un ganador.



El juego funcionó estupendamente y todos aceptaron y entendieron las normas a la perfección. No hubo ni una queja ni una mala cara. Realmente me asombré de lo rápido que lo cogieron. Y se lo pasaron muy bien, que eso es lo verdaderamente importante. No hay más que verlos.

Aquí tenéis un trocito de ejemplo:



Un juego de las sillas diferente from Carla W on Vimeo.

miércoles, 19 de junio de 2013

Semana cultural dedicada a los hábitos saludables

Bueno, pues ya estamos en los últimos días de clase y los estamos dedicando a actividades de la Semana Cultural.



Os dejo esta pequeña entradita para ir teniéndoos al día, aunque ya me explayaré más a partir del domingo, que es el día de la gran prueba para mí.

Ayer tuvimos teatro:




¡Sí, nos hicieron un túnel al salir y Doráemon nos estaba esperando! ¡qué bien lo pasamos!
 
 
TALLER DE BOLSAS RECICLADAS
 
Después tuvimos un taller de bolsas de reciclaje, para que no tengamos que usar y tirar bolsas de plástico sino reutilizarlas una y otra vez:
 

La seño Amparo con las bolsas preparadas

Usamos rotuladores especiales para tela

Todos hicieron su bolsa

Kiwis

Peras y cerezas

Luego pusimos brillantina

Seño Carla y Lucía S.

Seño Carla, Plácido y Mari Carmen

Bolsa de Miguel

¡Mirad qué chulas han quedado!


 
FIESTA DE LOS JUEGOS
 
Hoy los niños se lo han pasado en grande jugando a diversos juegos organizados por los mayores en el patio. Así hacíamos actividades al aire libre, ejercicio, practicamos las normas de juego, el compañerismo y la vida sana.












 
 
CARRERA DE MANZANAS
 






 
 


Iker empezó así la manzana



 
Para mí que Miguel Ángel y Plácido tenían hambre..., se pasaron de la meta y todo y siguieron comiendo, jijijijijiji.
 
SOGA-TIRA
 
Vaya, vaya si era difícil de tirar de la soga con jabón en las colchonetas ¡cómo resbalaba eso! ¡y con qué fuerza tiraban los chicos!
 





 
SILLAS MUSICALES
 
 ¡Miradlos qué a gusto están! ¡reventaditos!
 
A buscar hueco al son de la música
 
 Al final Iker se comió la manzana de antes enterita, y mira que era grande
 
 
 

 
CARRERA DE SACOS
 








 
 
 
¡¡NOS LO HEMOS PASADO MUUUUUY BIEN!!