Mostrando entradas con la etiqueta manualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manualidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de febrero de 2014

El dia del amor: San Valentín

En el cole seguimos la estela y celebramos el día de San Valentín para buscar una excusa que propicie el sentimientos como el amor, la amistad y los buenos deseos.

Me encanta el hecho de que a estas edades el concepto de amor todavía no esté tan moldeado ni tan esculpido por la experiencia y sea tan sencillo de entender. Qué fácil es resolver conflictos, qué fácil es encontrar soluciones, qué fácil es demostrar el cariño, qué fácil es querer a tus semejantes, qué fácil es dar tu amor incondicionalmente, qué fácil es perdonar, qué fácil es sonreir... Ojalá siempre permaneciera así nuestro concepto del amor y, por extensión, conceptos como la amistad, la paz, el compañerismo, la lealtad...

Si los adultos pensásemos como ellos quizás el mundo sería un lugar más bello.

A principios de semana recibimos la visita de los niños de 6º informándonos de la existencia de unos buzones en el hall del colegio para que todo aquel que quisiera pudiera escribir su carta de San Valentín.

Sin pensarlo dos veces nos pusimos manos a la obra. Cogieron el material que tenían a su disposición y se pusieron a hacer sus tarjetas de San Valentín de forma libre. La seño Amalia nos ayudó haciendo los sobres donde meter las tarjetas (¡Muchas gracias!) pues fue algo en cierto modo improvisado el mismo lunes.


Una vez terminadas las tarjetas, las metimos en los sobres, pusimos el remite y el remitente con el nombre y el aula en las respectivas partes de los sobres y los colocamos en nuestra cesta para llevarlas a los buzones.


Y nos fuimos desde el edificio de Infantil hacia el hall del edificio principal donde estaban situados los buzones.





Antes aprovechamos para expresar nuestro cariño pues las cartas nos inspiraron sentimientos de amistad.




Aprovechamos los escalones para hacernos una foto haciendo un corazón con las manos.


E intentar posar en condiciones. Gracias a la seño Laura nuestra fotógrafa.


Así de bonitos estaban los buzones del hall para las cartas de San Valentín. Y los utilizamos para pensar dónde tendríamos que echar nuestra carta, con lo que, además de las emociones, trabajamos la clasificación, los ordinales, la memoria, el orden y la situación espacio-temporal.




Hoy 14 de febrero de 2014 llegó el gran día y empezamos el día dándonos abrazos








Más tarde, los niños de sexto curso vinieron a entregar las esperadas cartas





Había cartas dedicadas a los compañeros, a las familias, a las seño Carla, cartas de otros cursos para alumnos de este aula, cartas de tutores... 


Finalmente decidimos hacer una pequeña manualidad para que todos tuviéramos nuestro mensaje de amor para quien quisiéramos




Aquí estamos en plena concentración trabajando







Y aquí los resultados. Cada uno decidía si quería hacer con los corazones una flor, una libélula, una mariposa y adornarla como quisiera.


¡Feliz día de San Valentín! ¡Que no falte nunca el amor!










miércoles, 21 de agosto de 2013

Un pollito con limpiapipas. - A chick made with craft pipe cleaner.

Hoy he hecho con mi hija pequeña un pollito con limpiapipas inspirada en este libro:
Today I made this craft pipe cleaner chick with my small daughter. We were inspired by this book:


Para ello necesitamos: regla, dos limpiapipas, uno grueso amarillo y uno delgado naranja, un lápiz, y un cortauñas para cortar los limpiapipas.
We´ll need: a ruler, two craft pipe cleaners, a yellow thick one and an orange thin one, a pencil and a nailclippers.


Cortamos 20 cm y lo doblamos como aparece en la foto:
We cut 20 cm. of the orange pipe cleaner as shown below:



Y hacemos las patitas como viene en estos vídeos. Las manos son de mi hija pequeña:
And we make the legs as shown in this videos. Theese are my daughter´s hands:




.
Ya las tenemos:
There we have:

Ahora enrollamos el limpiapipas amarillo alrededor del lápiz para hacer el cuerpo:
Now we roll the pipe cleaner around the pencil to make the body:




Y unimos el cuerpo y las patas:
And we join the body to the legs:
Así queda el pollito:
Here is the chick:

Falta algo ¿no?
Something is missing, isn´t it?


¡Aja! los ojos, claro. Y así queda el resultado final:
Yeap! the eyes, of course! And here is the final result:


Os dejo un cuadro resumen:
Here we sum up the process:









domingo, 28 de julio de 2013

Una sencilla tarjeta de felicitación.

Echando un vistacillo a mi gestor de imágenes, he dado con esta felicitación que Pedro le regaló a sus papás en un día muy especial para ellos.

Lo hicimos de manera muy sencilla y colaboró toda la clase. Los alumnos estamparon sus deditos con diferentes tampones de colores, la seño se encargó de poner los nombres (podían haberlo puesto ellos, pero andábamos apurados de tiempo) y hacer las caritas, y Pedro escribió las palabras.


I was taking a look at my image organizer, and I found this greeting card made by Pedro. He gave it to his parents in a special day for them.

We did it in a very simple way and all the classmates collaborated in it. They stamped their fingerprints in different colours, I put the faces and the names (the children could have written their own names but we were running out of time), and Pedro wrote the words.